MÉTODO HIPOPRESIVO: STREAMING (EN DIRECTO)

 780,00

CURSO FINALIZADO

Categoría:

NOTA IMPORTANTE

DIRIGIDO A: Fisioterapeutas, Enfermeras, Matronas, Ginecólogos, Médicos, Obstetras o estudiantes de último año en estas áreas


 

Esta formación On-Line en directo (diferente de la formación On-line de la Gimnasia Hipopresiva que proponemos en nuestra página Web) incluye 12 módulos de ± 2H00 cada uno y 6 Módulos de práctica (tipo Work Shop); se dirige únicamente a los profesionales de la Salud, en particular los Fisioterapeutas, matronas y profesionales del deporte en el área de prevención con nivel expert RSF.

 

El Método Hipopresivo es una Terapia Postural preventiva o curativa que incluye ejercicios Hipopresivos asociados a Técnicas de terapia manual o instrumental y a técnicas ecofisiológicas, utilizado en los campos de la Posturología, de la Obstetricia, de la Uro-ginecología, de la Digestiva y de la Sexología, principalmente dirigido a las Mujeres.

 

El Método Hipopresivo es una parte de un concepto Holístico : el “Caufriez Concept” que tiene como objetivo principal de dar el “poder” indispensable a la Mujer, a través de la utilización de técnicas físicas y emocionales, para promover equidad e igualdad, enfrente de situación familiar, social, profesional, …. (Empowerment).

 

El Método Hipopresivo provoca a medio y largo plazo modificaciones importantes a nivel postural, somático y neurovegetativo y tiene como objetivo aportar en el tratamiento de disfunciones que encontramos en la clínica femenina, como el descenso de los órganos pelvianos por ejemplo.

 

Esta formación se impartirá por módulos con ZOOM, en directo con el Dr Marcel Caufriez y Jenny Osorio, fisioterapeuta y Head Lecturer del Método Hipopresivo.

 

Fechas de la formación: (Horario de España)

Módulo 1 : 27 de Junio de las 15H00 a las 17H00
Módulo 2 : 4 de Julio de las 15H00 a las 17H00
Módulo 3 : 11 de Julio de las 15H00 a las 17H00
Módulo 4 : 18 de Julio de las 15H00 a las 17H00
Módulo 5 : 25 de Julio de las 15H00 a las 17H00
Módulo 6 : 1 de Agosto de las 15H00 a las 17H00
Módulo 7 : 8 de Agosto de las 15H00 a las 17H00
Módulo 8 : 15 de Agosto de las 15H00 a las 17H00
Módulo 9 : 22 de Agosto de las 15H00 a las 17H00
Módulo 10 : 29 de Agosto de las 15H00 a las 17H00
Módulo 11 : 4 de Septiembre de las 18H00 a las 20H00
Módulo 12 : 12 de Septiembre de las 15H00 a las 17H00

 

Luego de cada módulo, el alumno deberá realizar trabajo personal complementario

 

Los Módulos de Work Shop son limitados a 10 personas con cita previa siguiente las indicaciones que daremos a cada módulo.

 

PROGRAMA GENERAL

Presentación general del Método Hipopresivo Definiciones; Objetivos del primer nivel; fundamentos del Caufriez Concept; algoritmo de las formaciones del Caufriez Concept; Actividad física y presión abdominal
Definición del Método Hipopresivo Los 3 tipos de práctica hipopresiva; programas de GAH; Aspiración Diafragmática (ADA, ADP, ADM); Técnicas de transferencia Tensional; GAH (opción terapéutica)
Objetivos terapéuticos de la GAH Síndrome de Deficiencia Postural
Ejercicios Ortoestáticos Ropa adecuada; etapas del primero ejercicio; etapas del segundo ejercicio; etapas del tercero ejercicio; etapas del cuarto ejercicio
Bases fundamentales de la GAH Historia de las técnicas hipopresivas; el paradigma hipopresivo; ecofisiología; tipos de comunicaciones; tipos de neurocomunicaciones; concepto hipopresivo (Integración, Memorización, automatización
Fisiología de la GAH Centros respiratorios; neurodivergencias (ejemplo práctico); criterios científicos de la GAH
Diafragma Torácico Histología; tono (ej. del periné); inervación; síntesis de la actividad neuronal respiratoria
Ejercicio Intermediario 1 Etapas, semiótica y semántica
Posturas de Rodilla Rodilla 1 (etapas), Rodilla 2 (etapas), Rodilla 3 (etapas)
GAH y periné Anatomía funcional (RMN); tonimetría; inervación
Función muscular parietal Diafragma Torácico, Faja Abdominal, Periné; presión abdominal (cuantitativa y cualitativa)
Ejercicio intermediario 2 Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio Genu Pectoral Activo Etapas, semiótica y semántica
GAH y sistema neurovegetativo Tres sistemas de inervación; sistema neurovegetativo; ejemplo del sistema uretro-vesical
Efectos de la GAH A corto plazo; a largo plazo; contraindicaciones; que tratar con la GAH; cronología de las sesiones
Práctica en grupo de todos los ejercicios del nivel 1
Ejercicio Intermediario 3 Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio 4 Patas Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio Intermediario 4 y genu pectoral pasivo Etapas, semiótica y semántica
Tests Introducción
Tests de exclusión Tensión arterial, Frecuencia cardíaca, oximetría
Tests Algorítmicos 6 tests posturales
Tests Diafragmáticos Test de base y tests respiratorios asociados
Tests abdominales Teoría y práctica
Programa GAH estática Indicaciones, objetivos
Ejercicio intermediario 5 “de ida y vuelta” Etapas, semiótica y semántica
Ejercicios Sentado-Sastre Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio intermediario 6 “Sentado Playa” Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio intermediario 7 Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio Hipopresivo semisentado Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio intermediario 8 : la Cruz Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio Hipopresivo : el Rollo Etapas, semiótica y semántica
Ejercicio intermediario 9 : la Vuelta Etapas, semiótica y semántica
Tests de Valoración Respiratorios
Tests de Valoración Posturales
Trabajo personal a ejecutar

 

Valor de la formación

 La formación completa tiene un costo de 780 €

 

El profesional inscrito recibirá

  • Material de estudio y presentaciones de los cursos previo al inicio del curso
  • Asistencia a 12 módulos de teoría y práctica (descritos en el programa general)
  • Asistencia a 6 módulos exclusivamente de práctica dirigida
  • Acceso al banco de datos de profesionales para los pacientes
  • Acceso a la plataforma de internet con material de estudio y videos con cada una de las etapas de los ejercicios (por 1 año)
  • Guía de test y test de exclusión y valoración
  • Suscripción al Club Caufriez Concept por 1 año contados a partir de la fecha de finalización del curso (ver anexo beneficios del Club)
  • Posibilidad de inscribirse a un taller presencial de revisión o asistir a un curso presencial (GAH 1 o GAH 2) GRATIS como miembro del Club