¡¡IMPORTANTE!!
Es imprescindible haber realizado:
Nivel I: Kinesiología Aplicada a las Alteraciones del Aparato Locomotor
Nivel II: Kinesiología Aplicada al Campo Químico
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Integrar la fisiología relacional del ser humano
- Iniciar al alumno en la comprensión de la microbiología
- Recordar la anatomo-fisiología de la duramadre
- Comprender las implicaciones fisiológicas de las alteraciones meníngeas
- Aprender la valoración estructural del sistema cráneo-sacral
- Identificar los diferentes tipos de bloqueos de meníngeos
- Conocer las principales toxinas que bloquean la duramadre y desequilibran la homeostasis corporal
- Manejar los principales remedios para liberar el sistema Neuro-endocrino.
PROGRAMA:
- Introducción. Consideraciones generales
- Conceptos primordiales
- Anatomía del Sistema Nervioso. Las Meninges: el primer pilar de la salud. Whiplash y sus implicaciones
- Fisiología y mecánica de las meninges. El sistema craneal y el MRP.
- Jerarquía funcional del organismo. Sistema PNEIMT.
- Bloqueos de la duramadre y el SNC.
- Tipos de bloqueos y valoración:
- Lesión Flexión/Extensión
- Bloqueo vital (toxinas y la hipoxia de la SEB)
- Protocolo de Barreras (Toxinas):
- Remedios múltiples: Anestésicos/Cortisona/Virus (Influenzinum)
- Remedios unitarios: Toxinas – Bacterias y los miasmas homeopáticos/ Vacunas/Remedios de terreno
- Cadenas causales. Bloqueos orgánicos
- Microbiología: Bacterias/Virus/Parásitos/Hongos
- Procedimiento diagnóstico del sistema orgánico
- Casos clínicos
DURACIÓN DEL CURSO: 20 HORAS (1 fin de semana)
- Fechas:
- 30 de Septiembre, 1 y 2 de Octubre.
- Horarios:
- Viernes de 15:30 a 20:30 horas.
- Sábado de 9 a 14:30 y 15:30 a 20 horas.
- Domingo de 9 a 14 horas.
PROFESOR: Josep Badia Aranda
LUGAR DE CELEBRACIÓN: Vecindario – Gran Canaria