REQUISITO:
Es imprescindible haber realizado el curso de Kinesiología Aplicada a las Alteraciones del Aparato Locomotor.
DESCRIPCIÓN:
Este curso está pensado para todos aquellos alumnos que ya habéis realizado los 2 primeros niveles de “fisioterapia integrativa” y habéis puesto en marcha la difícil tarea de variar/cambiar los malos/cómodos hábitos del trabajo rutinario del día a día en los centros de fisioterapia y rehabilitación.
La integración clínica consiste en comprender cómo funciona coordinadamente todo el organismo para llegar a un diagnóstico preciso y a un tratamiento obvio.
El objetivo principal de este seminario es el de enfrentarse a la realidad cotidiana que vivimos en consulta cada sesión, ante casos reales que acuden sufriendo y necesitan nuestra ayuda.
OBJETIVOS DEL CURSO:
- Integrar todos los conocimientos teórico-prácticos abordados en los niveles previos.
- Comprender el concepto de terreno. Adaptarse a la particularidad de cada individuo.
- Aplicar los conocimientos teórico-prácticos a la clínica diaria.
- Aprender a realizar una historia clínica precisa, que nos sirva de guía.
- Discernir los datos relevantes de la vida del paciente y jerarquizar su importancia.
- Resolver los interrogantes que se presentan en la práctica clínica.
- Analizar todos los datos y tomar una decisión terapéutica adecuada a cada paciente.
PROGRAMA:
- Introducción. Otra concepción del mundo.
- Primeros principios. La evolución biológica. Adaptación-Compensación. La vitalidad.
- Homeostasis y salud. Principios organizadores.
- Las leyes biológicas y línea de conducta.
- Historia clínica y diagnóstico:
- Anamnesis
- Observación
- Palpación
- Pruebas complementarias
- Diagnóstico global
- Actuación
- Exploración y metodología.
- ¿Cómo abordar a un paciente?
- Casos prácticos.
DURACIÓN DEL CURSO: 15 HORAS
- Horario:
- Viernes de 15:30 a 21:00 horas.
- Sábado de 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 20:00 horas.
- Fechas del curso: 3 y 4 de Marzo de 2023.
PROFESOR: Josep Badia Aranda